SENDAVIVA es un parque temático muy particular, en una ubicación singular, en medio del Desierto de las Bardenas Reales, reserva de la Biosfera y que se encuentra al Sur de Navarra. Nosotros fuimos desde Barcelona, con lo cual tardamos unas tres horas y media. Más o menos lo mismo que se tardaría desde Madrid y no lejos del norte de España, desde donde provienen muchos visitantes del parque.
Me gustan este tipo de parques integrados en la naturaleza porque no son 100 x l00 artificiales, sino que con los materiales más nobles como la madera, telas y otros más sostenibles consiguen integrar al visitante con el ecosistema de los animales o las actividades propuestas. No hay trenes súper modernos, sino camionetas como las de cualquier campesino que se usan para el traslado a las diferentes zonas. También hay un divertido tren con más capacidad que sirve para los traslados pero los camiones son sin duda muy simpáticos.
El parque está dividido en 4 grandes zonas: LA FERIA, LA GRANJA, EL BOSQUE Y EL PUEBLO . En todas ellas hay diferentes atracciones y animales característicos de cada uno de los ejes temáticos. Así, en la Feria encontraremos los jaguares, los tigres blancos que son difíciles de ver en otros sitios o las cebras y avestruces. En el Bosque hay un genial safari fotográfico en el que pasas junto a muchos animales y casi los puedes tocar. En el Bosque, lo que más nos llamó la atención fueron los lobos y los osos pardos y en el Pueblo tienes el emblema del parque, el burro tradicional español, la imagen de SEDAVIVA.
En las imágenes podréis ver algunas de las atracciones más divertidas: el Bossleigh, un tobogán de montaña tipo montaña rusa que tú puedes controlar y que si no frenas, baja a toda velocidad y es increíble, no se parece a ninguna otra montaña rusa. Habíamos probado algo parecido en Andorra, el Tobotronc, otro tobogán de montaña del mismo concepto, pero este es más familiar y pueden subir niños desde los 1.05 metros.
Otra de las atracciones que más nos gusto es el Tubing, un recorrido recto, vertical, por el que bajas en un flotador de forma individual o con otros acompañantes y que llega a tener 60 metros de desnivel y 300 metros de longitud. Repetimos unas cuantas veces, 🙂 Y por último la Gran Tirolina, la tirolina más larga de Europa que baja desde la montaña de Sendaviva hasta casi los 70 km por hora. Los niños a partir de 14 años y 1,50 metros sí pueden subir.
Otra de las cosas que más nos ha gustado del parque son las actividades didácticas paralelas que se pueden realizar dentro del parque, como el Mundo zoorprende, Perdidos en Sendaviva o Despertando a los animales. En la primera, un grupo de expertas del parque te deja ver, tocar y aprender un montón de cosas de algunos animales tan emblemáticos como tarántulas, lagartos, serpientes, suricatas o insectos. «Perdidos en Sendaviva» es una actividad dirigida por un excéntrico explorador que los acompaña por el parque en busca de pistas para ir descubriendo diferentes animales y hábitats y por último, la actividad «Despertando a los animales» es una oportunidad genial para los niños que se alojan en el albergue de Sendaviva para que puedan preparar el desayuno y darles de comer a muchos de ellos.
Nosotros nos alojamos en el albergue que ofrece muchas ofertas durante la época de apertura del parque (en invierno está cerrado) pudiendo tener por un módico precio una opción para alojarte dentro del parque y entrada gratuita al día siguiente y opción a algunas actividades solo para visitantes del albergue. Es grande, hay varias habitaciones de 8 y de 4 pero la mayoría son de 15 camas. Está decorado como si fuese un bosque y hay juegos para compartir, cocina donde poder preparar alguna comida o desayuno, etc.
Y por último, no os podéis perder si visitáis el parque los espectáculos y las novedades como las atracciones Valhalla, de realidad virtual muy conseguida y que en muy pocos sitios existe a día de hoy y la Mansión Encantada, una mini casa del terror apta para todos los públicos pero que sin duda nos dará algún que otro susto. Para no masificar estas actividades, puedes pedir la hora que más te convenga para visitarlas y entrar directamente. Los espectáculos más emblemáticos son el circo y la exhibición de aves rapaces.
En el circo disfrutamos de un espectáculo cómico al más puro estilo cabaret con algunos equilibristas y contorsionistas que dejan a toda la familia con la boca abierta. La exhibición de las aves merece sin duda una mención especial porque es la mejor que hemos presenciado hasta el momento, ya que en muchos parques existe esta opción. Además de genial explica, es un placer ver volar a las aves desde la montaña de Sendaviva hasta el lugar de la exhibición por unos cetreros que conocen y aman estas aves. Poder admirar de cerca águilas, halcones, el cóndor y muchas otras espectaculares especies a mis hijos les fascinó. Tanto que lo vimos los dos días que pasamos en el parque.
Os invito a conocer este singular parque, disfrutar del entorno, de los animales y las atracciones perfectamente integradas en la naturaleza y pasar unos días inolvidables en el Desierto de las Bardenas Reales, que por cierto se ve de forma magnífica desde el mirador en lo más alto de la montaña de Sendaviva.
Para saber más del parque o reservar vuestra estancia podéis hacerlo entrando aquí: