Es la tercera vez que visitamos la Cooperativa La Fageda y no deja de sorprenderme el proyecto tan increíble que hay detrás de la fábrica donde se produce el mejor yogur del mundo, así, sin contemplaciones. Seguramente si los habéis probado estaréis de acuerdo.
La Fageda es una cooperativa agraria situada en medio de uno de los hayedos más grandes de Europa, en el corazón del Parque Natural de La Garrotxa. El modelo de La Fageda es una visión global e integradora de la sociedad dentro de este pequeño entorno empresarial. No es un modelo empresarial, ni asistencial, ni tampoco un modelo organizacional, es el modelo completo de los valores y creencias (cultura), y de la estructura organizativa que se hace eco. Es la culminación del sueño de Cristóbal Colón de solucionar un problema social en su comarca.
La Fageda da trabajo a todos los discapacitados físicos o psíquicos de la comarca (0% de tasa de paro en este colectivo en toda la comarca) que se emplean en este proyecto donde además de leche para yogures y helados también cultivan flores, plantas y hacen otros trabajos manuales que luego venden en la Cooperativa.
La granja se puede visitar en grupos escolares entre semana y los fines de semana y festivos organizan visitas para las familias, donde podemos conocer de cerca cómo son las vacas que viven y dan la mejor leche del mundo, por qué dan esa leche tan rica (están en condiciones inmejorables), cómo nacen y se crían los terneros, cómo se fabrica el yogur, cómo llega a los puntos de venta y por último degustar los maravillosos productos hechos en la granja: yogures, helados, mermeladas, yogur líquido… Productos de kilómetro cero, sostenibilidad y consumo de proximidad. Una gran enseñanza para los más peques además de la oportunidad de poder vivir la naturaleza de cerca y conocer mucho sobre un producto de la cesta diaria de nuestras casas.
Si tenéis oportunidad no podéis dejar de visitar esta granja única en el mundo en el corazón de una de las comarcas más bonitas de Girona. www.fageda.com